AIKIDO y CNV
Noviolencia en pensamiento, palabra y acción. Aprendizaje a través del lenguaje y el movimiento
Convivencia y formación en Comunicación Noviolenta.
"COMUNICACIÓN, RELACIÓN Y HUMANIDAD COMPARTIDA"
Esta formación es una iniciación a la CNV y también una oportunidad para personas que ya hayan comenzado su camino de aprendizaje y quieran experimentar este formato intensivo, residencial y en plena naturaleza que ofrecemos en los Programas Anuales.
Formadorxs: Constanza Echevarría y Niels Janssen. Certificadxs como formadorxs por el Centro Internacional CNVC.org
LUGAR: Can Ferrerons, una casa rural en medio del parque natural del Montnegre, rodeado de bosques de gran belleza. ALOJAMIENTO: Habitaciones compartidas. MANUTENCIÓN: Comida sabrosa y nutritiva hecha en exclusiva y al momento para nuestro grupo a base de vegetales ecológicos por nuestra cocinera, Kallina Tzanaki.
COSTO: Aportación de cantidad voluntaria para nuestro trabajo de facilitación al final del fin de semana (efectivo o transferencia). +125.-€ para el alojamiento, manutención y costes de organización, a pagar en función de reserva..
CONTACTO: cnvbarcelona@gmail.com / Niels 687781848 / Constanza: 610 43 34 33
¡Conoce nuestros próximos grupos de formación!
En horario de tarde / Clases de 2 horas y media o 3 horas
Universalidad: La Noviolencia es el principio universal del que nacen la CNV y el Aikido. Gracias a la versatilidad de estas herramientas, encuentro una gran diversidad de enfoques pedagógicos y didácticos y puedo adaptar el lenguaje y las dinámicas a las necesidades culturales específicas de la persona, colectivo u organización y a su contexto particular.
Practicidad: La base de mi trabajo es una filosofía profunda. Y al mismo tiempo, uno de los valores esenciales de la enseñanza, es que tenga un impacto real y beneficioso, que sea aplicable y que pueda dar un resultado a corto y largo plazo. Por ello, es mi compromiso transmitir herramientas muy concretas y prácticas que contribuyen al bienestar de las personas u organizaciones involucradas, y que este impacto positivo pueda llegar, como las ondas en el agua, a otros ámbitos y sistemas sociales.
Humanidad y profesionalidad: La base fundamental que da soporte a mi trabajo es una amplia preparación personal y la formación recibida en diferentes disciplinas. Y el eje central sobre el que se articula, evoluciona y se desarrolla es poder mostrarme vulnerable y humano, y así, modelar el empoderamiento y la confianza en algo que habitualmente se ha etiquetado como debilidad. "Cuanto más humanamente actuamos más profesionales somos".
Seguridad y cuidado. Todas las prácticas están pensadas en ser seguros tanto a nivél físico como emocional.
¿Quieres recibir información personalizada sobre formaciones, eventos o talleres?