PROGRAMAS ANUALES RESIDENCIALES ("PAU" "PAC" & "PADeep")

Convivencia y formación en Comunicación Noviolenta.

Formación intensiva, ideada para personas que hayan tenido un contacto previo con la CNV y deseen profundizar en su práctica. Consiste en varios encuentros residenciales compartidos con el mismo grupo, que se realizan en una masía en el entorno natural del Montnegre, provincia de Barcelona.
Aprendizaje - Profundidad - Conexión - Amistad

RETIROS DE COMUNICACIÓN NOVIOLENTA

"COMUNICACIÓN, RELACIÓN Y HUMANIDAD COMPARTIDA"

Curso y convivencia. Nuevas opciones en 2025 para hacer una Introducción a la CNV en la reserva natural del Montnegre (Llinars del Vallès / Barcelona) ** 6-8 de junio 2025 **

RETIROS DE COMUNICACIÓN NOVIOLENTA

Nuevas oportunidades para hacer una iniciación a la CNV y también para personas que ya comenzaron su camino de aprendizaje, la posibilidad de experimentar este formato intensivo, residencial y en plena naturaleza que ofrecemos en los Programas Anuales.

  • Formadorxs: Constanza Echevarría y Niels Janssen. Certificadxs como formadorxs por el Centro Internacional CNVC.org

  • LUGAR: Can Ferrerons, una casa rural en medio del parque natural del Montnegre, rodeado de bosques de gran belleza. ALOJAMIENTO: Habitaciones compartidas. MANUTENCIÓN: Comida sabrosa y nutritiva hecha en exclusiva y al momento para nuestro grupo a base de vegetales ecológicos por nuestra cocinera, Kallina Tzanaki.

  • COSTE: Aportación de cantidad voluntaria para nuestro trabajo de facilitación al final del fin de semana (efectivo o transferencia). +143.-€ para el alojamiento, manutención y costes de organización, a pagar en función de reserva.

  • CONTACTO: [email protected] / Niels 687781848 / Constanza: 610 43 34 33

& CURSOS ONLINE &

Formación facilitada conjuntamente con tres amigxs formadorxs

  • Módulo I : "Saliendo de mis fronteras"

    En este curso de 8 sesiones tendrás la oportunidad de conocer las bases de la CNV e integrarlas de una manera sólida. Son los primeros pasos de un viaje apasionante.

  • Módulo II : "Más allá de mis fronteras"

    El centro de este módulo es la conexión con los sentimientos y necesidades y la expresión de peticiones positivas y concretas para comprender, cuidarnos y empoderarnos.

  • Módulo III : "Vivir mis fronteras"

    Una formación para todas las personas que quieren profundizar en su aprendizaje y compromiso con la CNV. Os invitamos a esta aventura colectiva con la intención de sumergirnos en el desarrollo personal y en la consciencia de mecanismos sociales.

Formato de los cursos

En horario de tarde / Clases de 2 horas y media o 3 horas

Una formación en 3 módulos que se puede cursar consecutivamente o de manera individual. En cada módulo aprenderás de la mano de 4 formadorxs experimentadas con amplia experiencia en la aplicación de la CNV y con un estilo único: Alicia Manuel, David Dásaro, Franziska Rautenberg y Niels Janssen. Es un proyecto que realizamos con mucho cariño, con el objetivo de compartir la CNV en profundidad, alegría y claridad y que pueda llegar a personas en diferentes partes del mundo. Cada clase será guiada por unx de lxs profesorxs, e incluye una parte teórica y ejercicios con casos reales y prácticos para poder aplicar las herramientas desde el primer momento. Si quieres saber más sobre nuestro curso online, conocer horarios, temarios, precios:
Curso online de CNV

¡También puedes apuntarte a nuestro Grupo de prácticas ONLINE!

Practicando CNV sin fronteras

Biografía

Niels Janssen

Formador CNV certificado por el Center for Nonviolent Comunication CNVC

Nacido en Alemania y viviendo en Barcelona desde hace más de 15 años. Fotógrafo de profesión, y apasionado del Aikido (el Arte de La Paz) recibí en 2015 el título de instructor. Me adentré en el mundo de la Comunicación Noviolenta porque me permite aplicar la filosofía profunda del Aikido en las relaciones cotidianas. En 2019 me certifiqué como facilitador de embodiment y formador CNV avalado por el centro internacional CNVC. Me entusiasma poder compartir estos caminos para que las personas puedan descubrir el valor de la CNV en sí mismas y para su entorno, y así, contribuir a la conexión personal, colectiva y espiritual como soporte para la transformación urgente de nuestros sistemas sociales y económicos. Considero importante encontrar y aplicar maneras de manejar privilegios, poder, dinero y otros recursos, desde un paradigma de colaboración y abundancia. Y, para ello, elijo mantener la atención y aprendizaje constante.

Niels Janssen

Formador CNV certificado por el Center for Nonviolent Comunication CNVC

Nacido en Alemania y viviendo en Barcelona desde hace más de 15 años. Fotógrafo de profesión, y apasionado del Aikido (el Arte de La Paz) recibí en 2015 el título de instructor. Me adentré en el mundo de la Comunicación Noviolenta porque me permite aplicar la filosofía profunda del Aikido en las relaciones cotidianas. En 2019 me certifiqué como facilitador de embodiment y formador CNV avalado por el centro internacional CNVC. Me entusiasma poder compartir estos caminos para que las personas puedan descubrir el valor de la CNV en sí mismas y para su entorno, y así, contribuir a la conexión personal, colectiva y espiritual como soporte para la transformación urgente de nuestros sistemas sociales y económicos. Considero importante encontrar y aplicar maneras de manejar privilegios, poder, dinero y otros recursos, desde un paradigma de colaboración y abundancia. Y, para ello, elijo mantener la atención y aprendizaje constante.

Valores

  • Universalidad: La Noviolencia es el principio universal del que nacen la CNV y el Aikido. Gracias a la versatilidad de estas herramientas, encuentro una gran diversidad de enfoques pedagógicos y didácticos y puedo adaptar el lenguaje y las dinámicas a las necesidades culturales específicas de la persona, colectivo u organización y a su contexto particular.

  • Practicidad: La base de mi trabajo es una filosofía profunda. Y al mismo tiempo, uno de los valores esenciales de la enseñanza, es que tenga un impacto real y beneficioso, que sea aplicable y que pueda dar un resultado a corto y largo plazo. Por ello, es mi compromiso transmitir herramientas muy concretas y prácticas que contribuyen al bienestar de las personas u organizaciones involucradas, y que este impacto positivo pueda llegar, como las ondas en el agua, a otros ámbitos y sistemas sociales.

  • Humanidad y profesionalidad: La base fundamental que da soporte a mi trabajo es una amplia preparación personal y la formación recibida en diferentes disciplinas. Y el eje central sobre el que se articula, evoluciona y se desarrolla es poder mostrarme vulnerable y humano, y así, modelar el empoderamiento y la confianza en algo que habitualmente se ha etiquetado como debilidad. "Cuanto más humanamente actuamos más profesionales somos".

  • Seguridad y cuidado. Todas las prácticas están pensadas en ser seguros tanto a nivél físico como emocional.

Contacto

¿Quieres recibir información personalizada sobre formaciones, eventos o talleres?

Gracias